El último encuentro (1942) de Sándor Marai

Junio 2020

El último encuentro (1942) del escritor húngaro Sándor Márai trata de una larga y profunda conversación entre dos hombres de setenta y tres años, el general y Konrád, que llevaban cuarenta y un años sin verse. El general es un húngaro burgués, exmilitar, amante de la soledad, los libros y la caza; Konrád es un polaco humilde, amante de la música y pariente de Chopin, que ha pasado en el trópico -en Extremo Oriente- gran parte de su vida. Ambos fueron íntimos amigos en la juventud, y a través del coloquio se aborda su compleja relación, marcada por la clase social, la actitud frente a la vida, el valor de la amistad y el amor.

El libro empieza muy amable, describiendo una bonita y única relación entre dos amigos que lo comparten todo sin esperar nada a cambio; Márai hace unas exquisitas interpretaciones sobre la amistad. Una vez empieza la cena en la solitaria casa de campo del general, acompañada de la nodriza Nini, Konrád explica sus anécdotas en Asia, destacando la dificultad de adaptarse a esas condiciones climáticas. Más adelante y con el estómago lleno, el general comienza un monólogo sin apenas interpelación de Konrád, un confesionario de un viejo afectado por un hecho que ocurrió hace exactamente cuarenta y un años, momento en el que Konrád se marchó al trópico.

La reflexión del general es espléndida e inescrutable, y trata básicamente de un adulterio con Krisztina, la exmujer del general, con todo tipo de detalles del comportamiento humano, de la pasión que tanto crea y destruye. El confesionario, esperado con filosofía por el general, adopta primeramente un tono simpático, pero acaba convirtiéndose en algo insufrible, que infringe dolores a su alma, aunque siempre mantiene la tranquilidad y el sosiego que caracteriza a los viejos. Konrád escucha atentamente, pero se abstiene a responder ante la clarividencia del general.

En resumidas cuentas es una gran novela, fácil de leer pero estremecedora, con una tensión que crece sin parar. Se ambienta a mitades de la Segunda Guerra Mundial, pero trata todas las épocas vividas por los dos protagonistas; transmite esa decadencia de la época: el fin del Imperio austrohúngaro, las guerras mundiales, etc. Es un tratado sobre la amistad y la pasión humana, sobre amigos que se reencuentran y deciden indagar en sus profundidades. Un libro que no deja indiferente.