La vuelta al mundo por los mares del sur (2014) de Jorge Sánchez

Mayo 2020

Este es el quinto libro suyo que me leo. El viaje trata de una vuelta al mundo de unos cuatro meses, visitando Birmania, algunas partes de Australia, diferentes islas del Pacífico y el Camino Real de Tierra Adentro desde Estados Unidos a México.

Es la quinta vuelta al mundo que realiza el viajero, que acomete con sesenta años y sin embargo, se ve obligado a dormir en playas, bancos o aeropuertos por la falta de presupuesto, ya que el Pacífico es el lugar más caro del mundo para viajar. La gente suele ir a estas islas en busca de paz, tranquilidad y paisajes idílicos, pero Jorge, además, se interesa por las culturas indígenas y por el papel de los colonizadores españoles, franceses, ingleses y holandeses.

Es un libro interesante, fácil de leer y con muchas fotografías, con menos aventuras de las habituales, que ahonda principalmente en la historia de los descubrimientos europeos y que da detalles interesantes de lugares poco trillados como el Reino de Arakán o Tokelau. Además de un osado aventurero, Jorge es un historiador del mundo de los viajes y un antropólogo de tribus ancestrales.

Deja un comentario