Descubriendo el Jiu Jitsu Brasileño

Ese verano lo dediqué a pensar qué deporte practicaría el curso que viene. 

Había varias ofertas encima de la mesa, hasta que tomé la decisión de apuntarme a Jiu Jitu Brasileño.

Justo al empezar me vi un documental sobre Royce Gracie, un luchador legendario de Jiu Jitsu que ganó las primeras ediciones de la UFC (Ultimate Fight Championship), hoy en día la liga más prestigiosa de artes marciales mixtas. 

En esos andares el Jiu Jitsu Brasileño quería presentarse como el arte marcial más poderoso, capaz de vencer a todas las demás.

Ya anteriormente el fundador del arte Helio Gracie había retado internacionalmente a los mejores judokas del mundo. Derrotó al mejor alumno de Masahiko Kimura, un legendario judoka japonés.

Luego de eso, Kimura y Helio Gracie se enfrentaron en el estadio Maracaná el 1951. Kimura superaba en peso y fuerza a Helio, pero el combate estuvo muy igualado, hasta que Kimura finalizó a Helio con un Ude-garami, una llave que desde allí se llama Kimura. 

Kimura y Gracie, vía MMA.uno.

La historia del Jiu Jitsu era fascinante y atractiva. Una familia aristocrática había conseguido poner su arte marcial en el foco mediático.

Royce Gracie venció a oponentes mucho más grandes que él utilizando este arte, que se basaba en utilizar el peso del otro para vencer. 

https://www.youtube.com/watch?v=_Rs1x9AAxA0
Leyenda del arte marcial.

El Jiu Jitsu Brasileño es en esencia un arte de grappling con kimono, en el que el objetivo es finalizar a tu oponente mediante llaves o estrangulaciones. No permite el golpeo.

Resumidamente sería una especie de Judo pero enfocado en el suelo. 

Al final me apunté a un gimnasio donde iba un amigo de mi novia por aquel entonces. Ella se apuntó a Jiu Jitsu Japonés.

Los inicios fueron duros. Creía que al venir de Karate estaría con una pequeña ventaja, pero el primer día ya me di cuenta de que no tenía nada que ver. 

Los dos primeros meses los recuerdos con sufrimiento y constantes dolores de cuello y bíceps. Utilizaba el ventolín para intentar aguantar los cinco minutos de combate.

Desde el primer día ya luchabas contra gente que te sobrepasaba como un camión.

En Jiu Jitsu Brasileño el reto uno contra uno es constante, independientemente el nivel que tengas. Desde el primer día ya lucharás contra gente mucho más buena que tú, que te ayudará a mejorar mientras te somete. 

Al cabo de unos 8 meses de entreno me encontraba compitiendo. Perdí 5-0 pero estuve relativamente contento con mi rendimiento. 

Mi primera competición.

Definitivamente el deporte me había enganchado y asistía a clases unas tres veces por semana. Supongo que la complicación del arte y lo divertido que resulta hicieron que siguiera.

Al cabo del año y medio de entreno, en junio de 2016, recibía mi cinturón azul. 

Un bonito momento.

Poco a poco iba desarrollando mi estilo propio. 

Mi flexibilidad había aumentado notoriamente. Los dolores eran menos constantes, aunque siempre había alguna molestia debido a la dureza del deporte. 

Deja un comentario