Barrios en Nueva York

Julio 2018

Nueva York está dividida en barrios de todo tipo, es un popurrí único. Forma parte del gueto histórico que conforman los inmigrantes a Estados Unidos, con esta gran ciudad como referente. Existen barrios de todo tipo y de todos los países en otras grandes urbes del país, como en Chicago y en Los Ángeles. El más conocido seguramente sea Chinatown, y es que en según que sitios de allí parece que estés en Pekín. En una pescadería vi a una abuela china despellejando a un cangrejo en medio de la calle. Aproveché para probar el famoso Kung Fu Tea (te, leche y unos frutos dulces), el cual no me sentó muy bien. 

 Justo al lado de Chinatown esta el barrio italiano (llamado Little Italy), con miles de tiendas de souvenirs y pizzerías que, como dicen las guías, ha perdido toda la esencia que tenía. Además de estos dos barrios conocidos, también existe uno japonés, coreano, ucraniano y a saber qué más. 

Miles de inmigrantes crearon Nueva York a principios del siglo XX, sobre todo después de la Primera Guerra Mundial. La ruta migratoria se basó, en primer lugar, por millones de afromericanos que se desplazaron del sur al norte del país y, en segundo lugar, todos los europeos y occidentales que fueron llegando paulatinamente, los cuales realizaron auténticas diásporas, como por ejemplo los polacos o los irlandeses. Esto es también lo que hace a a Nueva York una capital internacional, siendo la ciudad más globalmente conectada junto a Londres. 

La multiculturalidad es única; nunca había visto esas mezclas, aparentemente harmoniosas, tan concentradas en un lugar. La sensación es que vengas de donde vengas serás bienvenido, siempre que aportes al sistema y sigas el estilo de vida (si puedes, claro). Aunque en dicho sistema, los blancos de alguna manera dominan. 

Es bien sabido que Estados Unidos es un país de inmigrantes, no solamente actuales, si no que sus propios orígenes son así. Pero esa supuesta multiculturalidad, basada en blancos, latinos, negros y orientales está realmente muy fragmentada y segregada, formando así guetos ¿Es una consecuencia del comportamiento humano tribal o una mala gestión política y económica?

La distribución étnica en Nueva York, vía The Graduate Center, Center for Urban Research 

La segregación es evidente. Por ejemplo, Manhattan es esencialmente blanco y el Bronx entre latinos y negros. ¿Es o no es cierta la multiculturalidad? 

Cuando uno paseaba por el Bronx tenía sensaciones completamente diferentes a las de Manhattan. Los edificios eran normal y no estabas completamente rodeado de rascacielos. El ambiente era más familiar y humanizado, en la que cuanto más se ennegrecía el ambiente más altavoces y más niños veías.

Deja un comentario