Arauco (2022) de Juan Manuel Zurita Soto es una novela ambientada en Arauco, un pueblo chileno de unos 40.000 habitantes. La historia trata de un periodista de mediana edad afincado en Santiago de Chile que, tras una serie de infortunios, se ve obligado a volver a sus orígenes. Una vez allí su vida empieza a cambiar repentinamente y muestra interés por un misterioso crimen que se dispone a resolver.
En Arauco el thriller es el género que permite articular la narración, la excusa que tiene Soto Zurita para explicar su concepción del mundo, que en esta novela se entreteje a través de un eje fundamental: las diferencias entre los pueblos y las ciudades.
Nuestro protagonista se ve obligado a volver al pueblo, convirtiéndose así en una especie de hijo pródigo, y tiene que lidiar con los quehaceres araucanos, la vida de las provincias, después de haber vivido en la frenética capital chilena.
Esto le produce una notable crisis de identidad, ya que su vuelta supone la aceptación de que él también forma parte de la realidad Araucana, tal y como expresa al inicio del libro: “¡Cuánto blasfemaste de tu pueblo, de tus amigos, de tu gente! Te avergonzaban. El provinciano que quiere dejar de serlo, eso fuiste, sigues siendo”.
Los contratiempos laborales también juegan su papel en Arauco, lo que obliga al protagonista a ayudar en la empresa familiar y a buscarse la vida por el pueblo, truncando de alguna manera sus aspiraciones letraheridas.
Así pues, la investigación del crimen hace a nuestro antihéroe conectar de nuevo con su pueblo; de repente, tiene de nuevo un objetivo vital que le obsesiona ferozmente, y a partir de allí, a través de entrevistas a personajes del pueblo e investigaciones sobre los hechos ocurridos, va resolviendo su vida y un olvidado crimen provinciano.
Se puede adquirir en Amazon o consultando en Todos tus libros.